Sergei Shoigu el ministro de defensa de Rusia (si el mismo que los medios argentos decían que Putin lo había echado…) hizo un anuncio poco común: Las operaciones continuarán hasta 2025. Me propongo dar mi análisis al respecto. Para ello será bueno poner esto en contexto. Vamos a eso!!
a. Situación general operativa para amboa bandos: 1) Entre la 2da semana de octubre y mediados de noviembre comienza el período de lluvias otoñales, convierten en un lodazal el terreno. En un punto entre la 3ra semana de noviembre y la 2da de diciembre el lodazal se congelará 2) Esto hace que resten +/- 15 días para operaciones con material pesado fuera de caminos en condiciones aceptables de transitabilidad
b. Situación militar de Ucrania: 1) Ha empleado incluso su reserva operativa en la contraofensiva, sin alcanzar resultados a casi cuatro meses de su incio que compensen el nivel de pérdidas sufrido 2) Las pérdidas de materiales aportados por Occidente para la contraofensiva son tales que hasta medios como The Economist en su nota de tapa del viernes pasado menciona la necesidad de replantear absolutamente todo (sólo por resumir el artículo las almas bellas me put…ban!!) 3) En Occidente se pone el foco en una guerra que se prolongue por años, en un escenario donde se ve como probable que un gobierno republicano directamente corte el apoyo a Ucrania y que Europa deba asumir todo el costo de seguir la guerra (cosa que está por verse convengamos) 4) Sé que los especialistas argentos en Call of Duty creen que en un par de días un ejército que ha fracasado en una operación masiva durante meses se recompone… Eso no es cierto. Se requieren meses para ello y que sucedan diversas cosas a la vez: (a) Recuperar el material perdido o dañado (b) Recuperar perosonal herido (c) Reconstituir (a veces) unidades de combate o bien generar nuevos con partes de diversos elementos (d) Planificar lo que se hará a futuro (e) Reentrenar a las tropas (f) Atender al mismo tiempo el frente que naturalmente se debilita 5) Todo lo anterior debe suceder en un marco donde Ucrania depende TOTALMENTE (lo dice Zelensky almas bellas) de la ayuda exterior, la que insistimos con algo que le hemos dicho muchas veces: no entrega a Ucrania los medios PARA VENCER, sino para seguir peleando!!!!
c. Situación militar para Rusia: 1) Ha sufrido pérdidas (es una guerra expertos del buffet de económicas) pero reponer las mismas no es un tema que no puedan asumir, tanto en hombres como materiales 2) Hombres (@inadi horror!!) porque mientras Ucrania va por su 5ta/6ta movilización general, Rusia inicio la 2da parcial!!!! (el tema demografía se analiza en una guerra muchachos del pogo) 3) Materiales: Rusia para espanto de las masas de aficionados no depende de terceros para equipar su ejército. Claro que recibe medios de otros países pero eso no tiene comparación con la situación de Ucrania. Lo he explicado muchas veces 4) Rusia también se verá en la necesidad de detener su avance en el oblast de Jarkov en los próximos +/- 15/20 días por razones meteorológicas ya mencionadas
d. ¿Por qué dijo una fecha el ministro ruso de defensa?: 1) Creer que aplicó el muy argento “porque pinto” o “se mando” es de una ingenuidad propia de la tierra argenta 2) Tal declaración es algo impuesto desde muy arriba. Seguro del Kremlin 3) Esas declaraciones hay que colocarla en el contexto de las de Lavrov en la ONU y la del speaker de la Duma: El primero mencionó que no hay ninguna posibilidad de alto el fuego en la guerra. El segundo que Ucrania tiene dos posibilidades: rendición incondicional o destrucción total 4) Tales declaraciones no son las de un país que tiene una derrota a la vuelta de la esquina (Zelensky dice denmen más ayuda o no podemos pelear). Sé que en el bar creen que Putin es Galtieri… Creo se equivocan pero es mi opinión 5) En Rusia prevalece un sentimiento de terminar la guerra cuanto antes. No porque haya “un síndrome Vietnam”: Lo que quieren es derrotar drásticamente a Ucrania. Piensan que no se es suficientemente duro para hacerlo (no hay una revolución de octubre en marcha en Rusia. Sean realistas)
e. ¿Qué significa en términos militares lo dicho por Shoigu? Veamos: 1) Que díficilmente veamos algo importante del lado ruso en el invierno que viene (olviden algo importante de Ucrania) pues la movilización de 530 mil hombres no estará terminada 2) Que en el veranos 2024 será la ocasión para llevar adelante una ofensiva 3) Que en el invierno 2024/2025 podrá ajustarse algo de lo hecho en la ofensiva pero difícilmente sea la oportunidad para concretar el objetivo 4) Que los rusos deben tener como supuesto que difícilmente la OTAN vaya más allá de los sistemas de armas otorgados por lo que en términos generales Ucrania contará con el tipo de medios que hasta ahora ha operado aunque en el marco de severas restricciones en cuanto a hombres
f. ¿Qué tipo de operación tendrán que desarrollar? 1) La ofensiva que llevaron adelante los rusos al comienzo de la guerra fue audaz (quizás demasiado) y le faltó fuerza para ser decisiva. Sin embargo debe de recordarse que llevó en abril del 2022 a Ucrania a firmar una paz en Turquía hasta que llamó Boris Johnson… (estoy leyendo el libro de Boris sobre Winston: excelente) 2) La operación debiera ser una que los lleve a controlar la margen izquierda del Dnieper. Cualquier cosa menos que eso sería un fracaso. Sin embargo en Rusia parece que quieren más que eso… 3) Si los rusos aspiran a algo más que alcanzar el Dnieper necesariamente tendran que lanzar una ofensiva como la que bajo el nombre Bragation lanzaron el 22 Jun 1944 y los puso a las puertas de Alemania. Si eso ocurre, estaremos frente a la ofensiva militar más importante de lo que va del Siglo XXI. Veremos Cerramos acá. Rusia sin dudas se ha puesto en un brete. Fijar una fecha para terminar una campaña es una exigencia altísima, y mucha confianza en si misma debe tener Rusia para algo así. Si fracasan el vendaval político se lleva puesto a Putin.
Estuve escuchando esta playlist del famoso DJ ROSKO de EEUU. Listo para recibir las diatribas de los expertos de bares, buffets y pogos. Recuerdo que me digan cipayo no es un insulto. En mi familia paterna estaban los retratos de mis ancestros que sirviendo en los Bengal Lancers como oficiales los mandaron en combate en India. Les dejo algunas imagenes de esos valientes cipayos. Keep in touch