Ultima parte del análisis de la celebración del Día de la Victoria sobre el nazismo de este 09 May 2023 en Rusia ADVERTENCIA: almas bellas no gustará. Ahí vamos!!
a. Nunca subestimes a Rusia: 1) Lo he desarrollado en varios HILOS antes de la guerra, en entrevistas y charlas. Rusia es siempre subestimada, y lo ha sido a lo largo de la historia 2) Desde gigante con pies de barro, alcohólicos, bestias asiáticas, salvajes y más adjetivos no sirven para explicar a un país que siempre jugó en “las grandes ligas” donde el poder se debatía 3) Esto no significa (recuerden lectocomprensión almas bellas) que siempre fue victoriosa sino que jugaba en la liga de los poderosos 4) La determinación por pelear ha estado siempre presente, y la absorción de alto número de bajas es una capacidad de la que han hecho gala constantemente 5) Definitivamente es casi inconcebible pensar una Rusia que abandone una lucha, salvo cuando pone su esfuerzo en una guerra civil y de seguro no es este el caso hoy
b. ¿Qué esperar de este 09 Mayo: 1) Nada que sea distinto a lo que venimos describiendo 2) Rusia se observa a si misma envuelta en una lucha vital para su supervivencia como gran potencia y en punto a ello no cejará hasta obtener la victoria, aún al precio de la devastación 3) Esto que escribo resulta incomprensible para las almas bellas. Las mismas desde los venerables cafés porteños creen que Rusia quiere dejar de ser lo que es históricamente una suerte de puente euroasiático y rebelarse contra el opresor Putin y con girasoles en la boca de los fusiles hacer una revolución que los haga aliados de Occidente y entreguen a Putin al tribunal de La Haya. Resulta conmovedora la ingenuidad, pero es ella la que prevalece en el análisis de esta guerra 3) Seguramente haya este 09 Mayo alguna invocación al paralelismo entre esa Guerra Patriótica de 1941 con la actual situación 4) Tal comparación es para mi desmesurada pero no importa mi opinión sino la de los rusos que nuevamente pueden decir que desde Occidente se plantea la destrucción de su país “tal cual ellos lo conciben!!!”. Napoleón, el Kaiser y Hitler lo intentaron. Para un país como el nuestro con cero capacidad de aprendizaje de la historia y vocación de estado fallido esto resulta incomprensible (por eso votamos así…) pero las Grandes Potencias si tienen a la historia como una herramienta de aprendizaje, aunque a veces con lecciones no del todo comprendidas 5) No esperaría de parte de Rusia un discurso que vaya más allá de la determinación de imponerse, sin mención alguna a fechas aunque dando una idea que pugnarán lo que sea necesario 6) Es un error muy común el esperar de Putin palabras desmesuradas sobre esta guerra, digamos al estilo del Duce o de Galtieri. No las habrá, como tampoco me parece mención alguna que cambie los objetivos de la campaña: destruir a las FFAA de Ucrania y el cambio de régimen en Kiev 7) Si puede quizás decirse algo sobre lo que ellos denominan acciones terroristas de Ucrania. Cuidado con esto, aspecto que será tratado en un reporte especial en otra ocasión.
Cerrando. Ayer en horas de nuestro atardecer un masivo ataque misilístico y de drones rusos volvió a caer sobre la retaguardia de las tropas en contacto y más atrás. Creo que la atención debe seguir puesta en este verano. Si los rusos no terminan esta guerra en ese período querrá decir que la línea dura se ha impuesto y la guerra habrá cambiado de objetivo. Veremos
Me acompañó en este reporte PETER GABRIEL y este tema. Volvamos ahora con emoción a la ped…rra agenda argenta. Keep in touch