Comienzo un reporte sobre la a mi juicio extendida creencia de no pocas almas bellas y analista sobre el carácter “maquinal” de un ejército en campaña. He tratado el tema quizás unos años atrás pero el increíble crecimiento en seguidores me hace pensar que es necesario.
a. Entendiendo una profesión que raramente se ejerce: 1) Los ejércitos (uso este término pero aplica a cualquiera de las fuerzas militares de los países que SERIAMENTE atienden la defensa, no a nosotros) rara vez pelean 2) Pueden pasar años e incluso generaciones hasta que lo hagan 3) Cuando lo hacen e incluso de los que con cierta frecuencia de años son empleados, absolutamente todos sus integrantes, es decir aquellos que han tenido experiencia de combate y los que no “lo hacen por vez primera”4) Esto que acabo de mencionar que parece contradictorio no lo es: novatos y veteranos enfrentan la guerra sin experiencia por dos razones: (a) Ambos son “nuevos” en el puesto que ocupan. Los veteranos tuvieron su experiencia ocupando roles muy distintos a los que la nueva guerra les impone!!! (b) La guerra jamás se replica como experiencia para los veteranos tampoco: el enemigo, la doctrina, el terreno y la situación operativa así como el tipo de guerra cambian!! 5) El ejército va a la guerra siempre, absolutamente siempre con sus soldados y mandos “ejerciendo por primera vez su tarea”. Esto no ocurre me parece con ninguna otra actividad humana. Sólo en las películas un novel abogado se hace cargo de representar a una corporación en una demanda civil (soy de familia de abogados, no podía eludir la idea…). Ningún egresado de la facultad de medicina hace una operación de transplante de corazón.Bueno los ejércitos necesariamente van a la guerra sin que su estructura inicial para la misma haya sido sometida a la presión de la guerra. Ejemplo: Los jefes de regimientos quizás fueron oficiales subalternos en una guerra pero nunca mandaron un regimiento en combate
b. La curva de aprendizaje: 1) En el estado de cosas que acabamos de entrever, es absolutamente esperable que los ejércitos cometan errores, son literalmente milies de miles de errores de todo nivel, que llevan adelante en el proceso de “aprender a desempeñarse” en el rol de combate que cada cual tiene 2) La curva de aprendizaje será “virtuosa” si la misma no tiene un costo inaceptable (advertencia: almas bellas es inevitable el costo en sangre del aprendizaje) como creo ha sucedido con el ejército ruso. Y por más que me odien esa curva de aprendizaje se ve duramente afectada del lado ucraniano por dos causas: (a) La cantidad de recursos humanos que cuentan para servir (b) La manera en que viene combatiendo sin capacidad de afectar a los rusos en la manera en que ellos son castigados (no me importan las put…das, sólo las bloqueo)
c. No hay máquinas sino hombres: 1) Es así totalmente inadecuado referirse o esperar de un ejército comportamientos esperables de una máquina o una línea de producción 2) Si es posible esperar resultados de acuerdo a la manera en que los elementos se han fogueado, y a partir de allí esperar desempeños los que nunca serán iguales en el próximo enfrentamiento porque recuerden SON HOMBRES los que combaten utilizando diferentes herramientas, pero al ser miles de ellos siempre es imposible creer que los resultados serán similares.
Cierro acá. Hay militares poco formados en los asuntos de la guerra que son partidarios de lo que denomino el criterio cero defecto (conocí varios de estos mononeuronales). Confunden la precisión de una plaza donde se hacen movimientos de desfile con lo que puede obtenerse en el campo de maniobras. No toleran la dispersión, los rendimientos diferentes, el caos y el desorden. En pocas palabras NO ENTIENDEN EL COMBATE Y SU REALIDAD!! Luego de leer esto les aseguro serán siempre menos obstusos que ciertos colegas.
Dedico este HILO a una de mis seguidoras @MariaIs35146595 (María Isabel de Lusarreta) que posee el temple y garbo que eran propios de mi abuela Alice Steevens de quien aprendí muchas cosas buenas.
Me acompañó esta playlist SOLDIERS OF FORTUNE. Voy a hacer otro HILO sobre mercenarios en algún momento. Almas bellas no se alteren: hay en ellos coraje, bondad, maldad y camaradería como en el resto de los soldados. Ya está lo dije!! Keep in touch