A las 0200 del 6 de octubre de 1973, día de Yom Kipur, Egipto y Siria lanzaron un potente ataque por sorpresa de dos frentes, en el sur sobre el Canal de Suez y el Sinaí, y en el norte en el los Altos del Golán. Los ataques procedieron durante las primeras horas, así que los ejércitos egipcio y sirio se presentaban como mucho más numerosos que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), que además tenía sus unidades muy dispersas.

La amenaza más inmediata y peligrosa para Israel fue el ataque sirio en el norte, en los Altos del Golán, que separaba las fronteras de Israel y Siria por sólo 25 kilómetros. Las fuerzas de ataque sirias superaban en gran medida el número de defensores israelíes posicionados en la defensa. A menos que pudieran retrasar el ataque del ejército sirio hasta que se movilizaran a los reservistas de las IDF entre 24 y 48 horas y se sumaran para hacer retroceder el asalto, el norte de Israel sería invadido.

La noche 6-7 de octubre en los Altos del Golán, usted es el comandante de una compañía de 10 tanques. Su misión es derrotar a una fuerza mecanizada siria mucho mayor, de 40-50 tanques y vehículos blindados en movimiento noroeste hacia su posición a lo largo de la carretera Ramtania-Nafakh. Si no puede detener la fuerza enemiga, los sirios van a tomar el puesto de mando principal de la IDF, en Nafakh e invadirán el norte de Israel antes de que los reservistas puedan llegar a detenerlos.

El ataque del Ejército Sirio

El primer escalón sirio consta de 40.000 soldados de 7ma, 9na y 5ta divisiones de infantería. Cada división contiene una brigada blindada de 130 a 200 tanques, además de vehículos de combate BMP-1 y transportes BTR-60.

El segundo escalón del ataque sirio consta de la 1ra y 3ra divisiones blindadas, con 250 tanques cada una. Cuentan con 1000 antiguos T-54 / T-55 con cañones de 100 mm y 400 T-62s, el último modelo de carros de combate soviéticos, con cañón principal de 115 mm.

Las armas de apoyo incluyen 1.000 piezas de artillería, 100 lanzamisiles SAM6-tierra-aire a orugas, ZSU-23-4 antiaéreos móviles guiados por radar.

La amenaza inmediata a su compañía de tanques es la fuerza siria avanzando hacia el noroeste por la carretera. Se acerca en una sola columna, consiste en un batallón de tanques y un batallón mecanizado. Sus 40-50 tanques son una mezcla de T-54 / T-55 y T-62, vehículos BMP-1 y BTR-60. La columna también incluye vehículos de ruedas blindados de transporte de municiones y suministros.

Defensa Israelí

Hasta que lleguen los reservistas movilizados, las IDF tiene sólo alrededor de 170 tanques, 60 obuses de 155 mm de artillería y dos batallones de infantería, uno al norte y otro al sur. La mayor parte de los 200 soldados de infantería israelíes mantienen una línea de 10 puntos de apoyo situados en las laderas que enfrentan la frontera con Siria.

El terreno de la región del Golán favorece las defensas y no es ideal para la guerra mecanizada. El extremo norte es montañoso, mientras que el centro y el sur dan paso a colinas de roca de basalto y campos salpicados de las copas de viejos conos de volcanes. Los ingenieros de las IDF han construido una trinchera antitanque que corre a lo largo de 32 kilómetros en los sectores centro y sur, las zonas más vulnerables a los ataques mecanizados. La topografía canalizará cualquier movimiento enemigo y limitará un rápido avance a los pocos caminos y pistas en la zona. La IDF ha pre-reglado el fuego de la artillería para atacar las carreteras y sus uniones, colocado grandes campos de minas para canalizar los ataques enemigos.

El terreno del Golán no afectará apreciablemente su misión táctica, atraer y derrotar a la fuerza siria que lo supera en 5 a 1. Estas probabilidades desalentadoras no han afectado la confianza en la habilidad, la eficiencia y el valor de sus hombres y el poder de combate de sus 10 tanques Centurión.

Los israelíes llaman al Centurión “Sho’t” (“plaga” o “látigo”). Pesa más de 50 toneladas cuenta con un blindaje de hasta 150 mm, y monta un L7 de 105 mm como arma principal y una ametralladora calibre 30, tiene una tripulación de cuatro personas.

Los tanques Sho’t no tienen medios de visión nocturna, por lo que, al luchar en la oscuridad, las tripulaciones se basan en potentes reflectores de xenón para iluminar los blancos. Tres de sus tanques tienen estos reflectores.

Combate Nocturno

Su compañía recibió la llamada a la acción a las 0230 de la mañana del 7. El comandante de la brigada le ordenó marchar por la carretera Ramtania-Nafakh al sur de Nafakh para derrotar a la fuerza siria que avanza al noroeste a lo largo de ella. Su compañía se puso en acción, y llegó a la carretera a las 0245.

Puede estimar que la fuerza siria llegará en unos 20 minutos, y por lo tanto tienen poco tiempo para desarrollar e implementar un plan táctico. Convoca rápidamente su segundo jefe y al sargento de compañía para informales sobre tres posibles cursos de acción y solicita sus comentarios.

“Dependeremos de los reflectores de los tanques para iluminar nuestros objetivos durante la noche, nuestros artilleros van a tener que actuar con rapidez para adquirir y disparar sobre múltiples tanques y vehículos ya que los destellos denunciarán nuestras posiciones y nos obligan a responder al fuego. Nuestros artilleros tendrán que disparar más rápido y con mayor precisión que los artilleros enemigos ¡Sólo tenemos una oportunidad de hacerlo bien! “

CURSOS DE ACCIÓN

1.- Yunque y Martillo

“El primer curso de acción saca provecho de la maniobra. Bajo este plan, el comandante adjunto llevará la mitad de la compañía para atacar y aferrar a la cabeza de la columna enemiga mientras yo maniobro el resto de la compañía al suroeste de la carretera y ejecuto un ataque envolvente de flanco – atrapando así a los sirios entre mi ‘martillo’ y el ‘yunque’ del subcomandante. Su fuerza incluirá un tanque con un reflector, y mi fuerza se llevará a los otros dos”

El sargento de compañía responde en primer lugar. “Creo que una maniobra de ” yunque y martillo” funcionaría bien durante la luz del día “, dice, “pero ya que esta será una pelea de noche, me preocupa que nuestras dos fuerzas puedan disparar accidentalmente la una a la otra cuando el ‘martillo’ golpee en el flanco enemigo”

El segundo comandante no está de acuerdo. “En mi opinión”, responde, “la ventaja psicológica que ganamos por golpear al enemigo desde dos direcciones es mayor que el riesgo de víctimas de fuego amigo, además nuestros artilleros no disparan a ciegas en la oscuridad, sus objetivos serán iluminados por los reflectores”

2.- Emboscada

“El segundo plan”, continúa usted, “se basa en la potencia de fuego. Vamos a tender una emboscada a la columna siria y abrumarla con rondas de fuego con el arma principal de nuestros tanques. Voy a dirigir una fuerza de bloqueo que consiste en cuatro tanques situados en la carretera y las colinas cercanas, y el comandante adjunto situará a nuestros seis tanques restantes, incluyendo los tres con reflectores, en posiciones que se extienden a lo largo del lado este de la carretera. Una vez que se asegure que la columna enemiga entre en la ‘zona de muerte’ formada por esta emboscada en forma de L, encenderá el reflector de un tanque, señalando a los vehículos enemigos para prepararse para abrir fuego. Al recibir esta señal, los tanques con los otros dos reflectores se cambiarán inmediatamente, iluminando un montón de objetivos para que todos nuestros artilleros puedan participar.”

El subcomandante responde: “Pero señor, al igual que sus asesores soviéticos, los sirios saben que la mejor manera de escapar de una emboscada es correr hacia adelante y salir de la zona de fuego lo más rápidamente posible, manteniendo así sus pérdidas al mínimo. Si su jefe se da cuenta de lo que está pasando y reacciona al instante, mi fuerza emboscada podría no ser capaz de derrotar a los vehículos enemigos con la suficiente rapidez para destruir la columna antes de que escape. El gran número de tanques enemigos podría pasar por encima de nuestra fuerza de bloqueo, permitiendo que docenas de los vehículos sirios continúen su avance.”

El sargento de compañía no está de acuerdo. Sacudiendo la cabeza, dice, “La columna siria no podrá avanzar hacia cualquier lugar una vez que nuestras andanadas de apertura impacten los cascos de los tanques y vehículos blindados enemigos poniéndolos fuera de combate. Nuestra fuerza de bloqueo atacará de forma rápida los vehículos de vanguardia, mientras que nuestros tanques de la fuerza de emboscada atacan el resto de la columna en la carretera detrás de ellos.”

3.- Desbaratar el Ataque

“El objetivo de mi plan definitivo”, llega a la conclusión, “es derrotar a la columna siria a través de una acción de choque. Voy a llevar a toda la compañía en un ataque rápido por la carretera Ramtania-Nafakh para aplastar la cabeza de la columna, lo que alterará su avance hacia el sur hasta lo posible. Los sirios no se esperaba que lancemos un ataque de este tipo con tenacidad, por lo que su sorpresa al ver a nuestros 10 tanques Sho’t con sus armas de fuego disparando y sus reflectores cegando a los atacantes, ya que ellos llevan tiempo sólo con luz de noche, esto nos da la ventaja táctica que necesitamos para superar un número mayor del enemigo.”

Con el ceño fruncido, el sargento de compañía responde: “Señor, estoy de acuerdo que un ataque de inutilización directamente en la carretera va a confundir y desorganizar a los sirios cuando por primera vez los golpeamos. Sin embargo, si pueden recuperarse rápidamente de la conmoción inicial, y nuestro intrépido ataque podría terminar siendo una carga suicida con nuestros tanques directamente en los dientes de fuego de los sirios. Por otra parte, cuanto mayor sea el número de los tanques enemigos y vehículos blindados que destruyamos en el camino, más difícil será para nuestros tanques mantenerse en movimiento. Nuestro ataque se podría atascar, y perderíamos la ‘acción de choque’ que es necesario para que este plan tenga éxito”.

Tras agradecer a los hombres y brevemente teniendo en cuenta su aportación, usted anuncia, “Escuchen con atención, señores, ya he decidido qué plan táctico vamos a poner en práctica.”

¿Cuál es su decisión?