WARGAME – SOLUCIONES?

1.- Yunque y Martillo 37,5% de los votos

Marlborough

Es una maniobra clásica que bien puede ser ejecutada en este caso. Aprovecha la sorpresa de un movimiento inesperado en la noche. El riesgo de baja por fuego amigo siempre está presente en este movimiento y siempre habrá que vigilarlo. Todo depende del poder del impacto de martillo para genera el efecto psicológico que haga temblar la voluntad de los sirios, si no alcanza el ataque fracasará

A quién le gustaría? Alejandro Magno, a la Doctrina Alemana desde Moltke, que en Israel se usaba, y tal vez a Marlborough que gustaba de amagar por un lado y atacar por el otro

2.- Emboscada 62,5% de los votos

Una operación más controlable que el Yunque y Martillo y que implica menos riesgos. El fuego de los tanques israelíes estaría virtualmente pre-reglado.

Wellington

Tal vez el mayor problema sea el volumen de medios sirios. El procedimiento de emboscada implica destruir los vehículos que encabezan a los sirios y prontamente hacer lo mismo con la cola de la columna. Es difícil que el frente que presenten seis tanques israelís en el brazo largo de la L pueda alcanzar para cubrir ambos extremos. La cola suelta siria podría responder como el aguijón de un escorpión y desbaratar la L. Pero si se concentran en esos extremos podría funcionar.

A quién le gustaría? Típicamente a conductores circunspectos y defensivos como Wellington y Montgomery, y es la operación clásica de los vietnamitas con Giap a la cabeza

Rommel

3.- Desbaratar el Ataque 0% de los votos

El ataque más sorpresivo e inesperado de todos, lanzado en medio de la noche y con las medidas de seguridad necesarias para evitar ser descubiertos hasta el último momento.

Aquí el volumen sirio es también un problema. Si el ataque inicia bien podría complicarse a medida que se acumulen tanques destruidos en su avance, lo que podría significar su detención completa y su derrota. Sin embargo, podría resultar si los tanques israelíes toman la precaución de esquivar tales concentraciones.

A quién le gustaría? Indudablemente a Rommel y a Patton, lo único en que pensaría una caballería blindada medieval, y por supuesto al Mariscal Murat

ME TENDRÁN QUE DISCULPAR, PERO NO HAY SOLUCIÓN ÚNICA. Todo problema militar tiene siempre más de una posible. La elección depende de la calidad de las tropas en combinación con el tipo de operación, la instrucción recibida, la moral y el espíritu de cuerpo, la experiencia de combate y otras cosas más, donde los medios disponibles son un factor relativo.

Pero hay un factor central y es el que ustedes experimentaron: el carácter y personalidad del comandante. Ustedes decidieron sobre la confianza que tienen en si mismos para resolver el problema y eso es lo que hacen los jefes militares, con su capacidad intelectual y sus sensaciones emocionales. Por eso distintos comandantes famosos resolverían de diferente forma. Por que ellos verían además de sus conocimientos la forma en que entrenaron a sus hombres para responder a su estilo de conducción. Y allí radica el corazón de las acciones de guerra. Conocimiento intelectual y dura instrucción más carácter personal en el mando.

Las soluciones en la guerra son múltiples, inesperadas y esquivas por eso dan tanto trabajo. Hasta Borges los sabía. “Leyó con lenta precisión dos redacciones de un mismo capítulo épico. En la primera un ejército marcha hacia una batalla a través de una montaña desierta; el horror de las piedras y de la sombra le hace menospreciar la vida y logra con facilidad la victoria; en la segunda, el mismo ejército atraviesa un palacio en el que hay una fiesta; la resplandeciente batalla le parece una continuación de la fiesta y logran la victoria”. “El jardín de senderos que se bifurcan”

Piensen en esto cuando todos hablemos de la Guerra en Ucrania